Paquetes turísticos: viaje para vacaciones todo incluido 2023.
Los Paquetes turísticos son un conjunto de servicios unificados basados en una solución planificada con antelación, que se compra en estructura de «bloque» por un costo unificado
Generalmente incluyen: hotelería, líneas aéreas, alimentación, actividades adicionales, visitas guiadas; entre otras.
Estos servicios pueden ser prestados por uno o varios proveedores, se distribuyen para que el cliente pueda disfrutarlos de manera sincronizada. En la industria del turismo debemos ocuparnos de preparar el tiempo apropiadamente para que puedas disfrutar de las actividades imperdibles. Además de que las disfrutes y aprecies. ¿Qué sentido tiene si no eres capaz de crear momentos especiales?
Dependiendo de si se trata de un programa sencillo o complejo, los servicios se darán al mismo tiempo o de forma secuencial. El paquete turístico menos complejo es el traslado entre un sitio y otro, por ejemplo: traslados aeropuerto hotel aeropuerto.
Los paquetes de viajes más intrincados y modernos son los llamados de aventura, deportivos o de actualidad. Incorporan un extraordinario surtido de componentes, por ejemplo: deportes y entretenimiento social, persecución, pesca, esquí, escalada, viajes, etc.
Más sobre los Paquetes Turísticos 2022.
Cuando nos referimos a itinerarios, hablamos sobre el detalle de los servicios incluidos en el paquete de viaje. El recorrido establece: los cursos o calles a tomar, las comunidades urbanas a visitar y donde dormir, los métodos de transporte elegidos para desplazarse entre las diferentes ciudades, los kilómetros y tiempos utilizados en dicho traslado.
La idea de que el paquete de viaje se adquiera unificadamente, implica que al comprarlo el cliente tiene la opción de utilizar todas los servicios pautados allí, por eso su nombre.
Por otra parte, la idea de la tarifa grupal muestra que el cliente cancelará un precio único para la utilización del grupo de servicios que constituyen el paquete turistico. Esto incluirá los servicios incluidos o de necesario consumo, pero no servicios extras o discrecionales que deben pagarse de forma adicional.
La motivación de cualquier programa es establecer la sucesión u orden de los servicios, decidir los tiempos y asignar los recursos requeridos para el paquete.
Caracterización.
Toda clasificación del paquete de viaje considera: la asociación de la prestación de servicios, la forma del viaje, el tema, el método operativo y clientes potenciales.
¿Cómo se organizan viajes inolvidables?
Estándar: Los paquetes turisticos estándar se modifican de acuerdo con modelos o ejemplos comunes para consumo a gran escala. Se trata de modelos generales o especialidades. En su mayor parte, son una mezcla genuina de atracciones, ya que su motivación es satisfacer a cada individuo que los contrata.
Especialidades: Son los que se entregan por solicitud del cliente, considerando sus preferencias y requerimientos específicos.
Forma de Viaje.
Viajes itinerantes: Es aquel cuyo circuito e itinerario está pensado para pernoctar en destinos diferentes sucesivamente.
Viajes de estancia: conocidos como de estadía, son aquellos en los que las pernoctaciones se realizan en la misma zona, a lo sumo se realizan viajes a sitios cercanos, evitando desplazamientos largos.
Temática del Viaje.
General: No abordan un tema específico. Incorporan varios puntos de vista identificados con el destino.
Explícito: Son de tema explícito y fusionan en las visitas sólo aquellas atracciones que se identifican directamente con tales temas. Por ejemplo: podemos especificar visitas a lugares históricos, de diseño, de experiencia, etc.
Si habláramos del caribe podríamos hablar de: Punta Cana, Los Roques, Margarita, Venezuela y Cancún; entre otros.
Ejemplos de planes de viaje.
Locales: Estos se conocen como excursiones. Se realizan dentro de los límites de un medio o zona. Se entienden por centro turístico la zona donde se prestan los servicios, las atracciones y el espacio provincial puntual en el que se encuentran las atracciones trabajadas desde el medio.
Regionales: Conocidas genéricamente como visitas. Todas las excursiones pre organizadas a por lo menos un destino turístico, con retorno al punto de salida, que duran más de 24 horas. Con respecto a la extensión de zonas cubiertas, no hay límites específicos. Los planes viajeros se ajustan a la realidad del pasajero.
El método de operación en los paquetes turísticos.
Ordinario: Significa que está programado por un horario preestablecido, que sus salidas están fijadas de antemano y están diagramados por temporada.
Inevitable: El comienzo del viaje depende del deseo del cliente y no de un horario preestablecido. Es en el que el cliente exige al minorista los servicios según sus gustos y preferencias, lo que prepara la propia excursión añadiendo diversas servicios individuales.
Los tour operadores preparan innumerables paquetes turisticos al mercado para todo el mundo, que incorporan diversos servicios.
En el momento en que te ofrecen varias excursiones, es porque recientemente ha adquirido esos servicios de los distintos operadores, obteniendo una comisión por su trato. Como tal, comercializa artículos de diferentes organizaciones, pagando por ellos previamente.
Los clientes.
Grupales: Los paquetes de viajes confeccionados en base a grupos estiman que su actividad dependerá de la conformación previa de un grupo, con un número base de viajeros establecido según la operadora o las características de los servicios a brindar.
Personales: Se trabajan en base a la oferta individual de asientos, es decir, por viajero.
El paquete de viaje es el típico producto que se puede obtener en el que se mezclan en todo caso dos servicios (alojamiento y transporte) junto con servicios adicionales: traslados, excursiones, cafés, etc; por un precio completo.
Ofertas de ultima hora.
Es el que ofrecen los minoristas a sus clientes, que han sido diseñados por los mayoristas de turismo en Venezuela. Estos viajes ofrecen un número predeterminado de plazas para reservar y están sujetas a la hora, la fecha y el destino fijado.
Ventajas del paquete.
Comodidad: el cliente se dirige al minorista para comprar todo el viaje previamente ensamblado, sin incluir servicios independientes. Somos DViaje.
Ahorro en la tarifa: el costo es menor que si el cliente compra los servicios de forma individual, los minoristas y mayoristas obtienen tarifas preferenciales de los distintos proveedores, ya que existen diversos acuerdos comerciales entre ellos. Seguridad: el cliente cuenta con garantía de que independientemente de que se produzca un episodio con los asientos de los medios de transporte, en las habitaciones del hotel o en algún otro servicio, su viaje está asegurado. El minorista junto con el mayorista se hará responsable.
Compartir en: